Hacer una declaración de impuestos puede resultar un proceso abrumador.
Cometer errores, no cumplir con los tiempos, no conocer los documentos que debes presentar, son algunos de los temas que te preocupan y que te mantienen en vilo.
O quizás, puede que no tengas claro si por tu estado migratorio o si por la forma como recibes tu salario tienes o no que declarar.
Sí, sabemos que este proceso hay que hacerlo correctamente y por eso no debes tomarlo a la ligera, ya que cualquier error puede traer consecuencias.
Además de que la meta es obtener un reembolso provechoso para ti.
En esta guía te decimos todo lo que necesitas saber para organizarte, cómo qué documentos tener a la mano y otros datos a tener presente para preparar con éxito tustaxes.
- Mantén todos tus documentos en regla. Los tuyos, los de tu conyugue y los de tus dependientes.
- Según sea el caso, vas a necesitar tu Número de Seguro Social o el Número ITIN.
- Revisa constantemente las fechas de vencimiento de tu ITIN puessi te toca presentarlo debe estar vigente.
- Chequea cuánto dinero ganaste durante el año del cual presentarásla declaración.
- Si eres empleado, tu empleador tiene hasta el 31 de enero para enviarte el formulario W-2 con el monto de todostusingresosrecibidos durante el año.
- Si eres trabajador por cuenta propia o trabajas por proyectos donde recibes $600 o más, recibirás un formulario 1099-NEC.
- Guarda la documentación adecuada. Todos los recibos que sepas que te ayudarán en el proceso como: tus comprobantes de pago por salario, facturas médicas, donaciones.
Ten una caja o una carpeta destinada para eso y ordénalas porfecha y categoría.
- Guarda también los recibos de gastos que se relacionen con tu trabajo. Por darte un ejemplo: si trabajas en Uber, guarda todo lo relacionado con combustible y mantenimiento de tu carro.
- Conserva todos los recibos del año de donaciones caritativas y gastos médicos.
- Determina tu estado civil. El estado civil se basa en si estás casado legalmente. Y en la declaración se utiliza para determinar los requisitos de tu presentación, deducción y elegibilidad para ciertos créditos.
- Haz copias de tus documentos, pueden ser copias físicas o los escaneas y así lostienes digitalizados.
- Si tú o alguien de tu familia tiene un préstamo de estudiante, guarda los estados de cuenta, así como también comprobantes de becas, subvenciones y matriculas escolares.
- Si te casaste o tuviste hijos asegúrate de que tu empleadorretenga losimpuestos que corresponden.
- Si cambiaste de trabajo, verifica que tus retenciones sean las correctas.
- Si recibes ingresos extras como las propinas, ventas o alquiler de propiedades o ganancias por juegos, recuerda que también los debes declarar.
- Si eres empleador, verifica y actualiza la información de tus empleados.
- Si recibes tu salario en efectivo o también por plataformas de pagos online como Paypal o Amazon, de igual manera debes declarar.
- Si tienes una cuenta bancaria, de inversión o si tienes algún préstamo que te genere intereses, debes presentarlos en tu declaración.
- Está atento a la actualización de la información del Servicio de RentasInternas, IRS porsussiglas en inglés.
- Si le debes dinero al IRS, asesórate cómo pagar tus impuestos y cómo solicitar un plan de pagos que se adecúe a tu caso.
- Ten cuidado con los estafadores que abundan y están al acecho de su próxima víctima.
No confíes en llamadas o correos electrónicos donde te pidan tus datos personales o te piden que pagues o deposites dinero. El IRS no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico, lo hace por medio de correspondencia regular enviada por el Correo Postal de Estados Unidos.
- Si tienes la posibilidad, busca los servicios de un preparador de taxes, así tendrás la seguridad de que tus impuestos se harán de manera correcta y que buscará el mayor beneficio para ti.
Cuando de impuestosse trata,siempre es conveniente estar bien preparados para que el procedimiento sea lo más provechoso para ti.
Rossie Santana.